¡El arte de opinar o el valor de hacerlo!

Descubre en qué situaciones el sistema legal de Estados Unidos puede desestimar el uso de entidades legales y grupos económicos para imputar responsabilidades.

por | Mar 30, 2023 | 6.287 Comentarios

El fraude es un delito grave en el sistema legal de Estados Unidos y está sujeto a diversas doctrinas relacionadas con el fraude civil. Algunas de las doctrinas más relevantes incluyen la doctrina de la representación falsa, la doctrina de la omisión negligente, la doctrina de la apropiación indebida y la doctrina de la conspiración.

La doctrina de la representación falsa se refiere a la obligación de las partes en un contrato de decir la verdad y no ocultar información importante.

Si una de las partes hace una declaración falsa o engañosa que induce a la otra parte a celebrar el contrato, entonces se puede haber cometido un fraude civil.

La doctrina de la omisión negligente se refiere a la obligación de las partes en un contrato de divulgar información importante. Si una de las partes no divulga información importante y esto causa daño a la otra parte, entonces se puede haber cometido un fraude civil.

La doctrina de la apropiación indebida se refiere a la obligación de los gerentes y directores de una empresa de no utilizar los recursos de la empresa para beneficio personal.

Si un gerente o director utiliza los recursos de la empresa para beneficio personal y esto causa daño a la empresa o a los accionistas, entonces se puede haber cometido un fraude civil.

La doctrina de la conspiración se refiere a la obligación de los individuos de no conspirar para cometer fraude civil. Si varias personas se unen para cometer fraude civil, pueden considerarse haber conspirado para cometer el delito.

Además del fraude civil, el sistema legal de Estados Unidos reconoce la doctrina de los grupos económicos, que se refiere a la idea de que varias empresas pueden estar vinculadas y tratadas como una sola entidad para fines legales y regulatorios.

Un grupo económico se define como un conjunto de empresas relacionadas a través de la propiedad común, el control o la gestión, y que actúan juntas para lograr objetivos económicos comunes.

La doctrina de los grupos económicos se ha desarrollado principalmente en el campo del derecho antimonopolio, donde se utiliza para determinar si varias empresas deben tratarse como una sola entidad para el análisis antimonopolio.

Si se determina que varias empresas forman parte de un grupo económico, se las considera colectivamente para determinar si sus prácticas comerciales tienen un impacto anticompetitivo en el mercado.

Más allá del derecho antimonopolio, la doctrina de los grupos económicos también puede tener implicaciones en otras áreas del derecho, como la responsabilidad civil, la responsabilidad laboral y el derecho tributario.

Es importante destacar que la existencia de un grupo económico no siempre implica un comportamiento ilegal o anticompetitivo. En muchos casos, la formación de un grupo económico puede ser beneficiosa para las empresas involucradas y para el mercado en general.

Sin embargo, cuando las prácticas comerciales de un grupo económico tienen un impacto negativo en la competencia en el mercado, pueden violar las leyes antimonopolio y estar sujetas a sanciones legales.

En caso de fraude civil, el piercing the corporate veil (traspaso del velo corporativo) es una herramienta legal que se puede utilizar para imputar la responsabilidad de una empresa a sus propietarios o ejecutivos.

No obstante, su aplicabilidad depende de la existencia de pruebas claras y contundentes que demuestren el control total sobre la empresa, un abuso del derecho de separación legal y una situación de injusticia para terceros perjudicados.

En la ley estadounidense, la existencia de un agente corporativo, direcciones comerciales, directores y miembros de la familia con un objetivo económico común se consideran evidencia de la existencia de un grupo económico.

Estos indicadores se utilizan para determinar si varias empresas están relacionadas a través de la propiedad común, el control o la gestión, y actúan juntas para lograr objetivos económicos comunes, lo que constituye un grupo económico.

Además de estos indicadores, también se pueden considerar otros factores como la interdependencia económica, la coordinación empresarial y la integración vertical u horizontal.

Es importante señalar que la determinación de la existencia de un grupo económico es un hecho específico de cada caso y debe evaluarse en función de las circunstancias y pruebas disponibles en cada situación particular.

En un proceso civil en Estados Unidos, la evidencia admisible para establecer la existencia de un grupo económico depende del contexto específico del caso en cuestión y de los hechos y circunstancias que se están evaluando.

Existen ciertas pruebas que pueden considerarse relevantes para demostrar la existencia de un grupo económico en la ley estadounidense.

La evidencia documental puede incluir acuerdos de propiedad compartida, contratos de gestión conjunta, acuerdos de no competencia entre empresas del grupo, acuerdos de suministro, estados financieros consolidados, entre otros.

Evidencia de control y dirección: esto puede incluir testimonios de empleados o ejecutivos que revelen la existencia de control o dirección comunes, la presencia de un agente corporativo que actúe en nombre del grupo, así como la existencia de políticas corporativas compartidas.

Evidencia de relaciones familiares: esto puede incluir la existencia de relaciones familiares entre los propietarios o ejecutivos de las empresas que conforman el grupo, como matrimonios o relaciones de sangre, entre otros.

Evidencia de coordinación empresarial: esto puede incluir la existencia de estrategias empresariales compartidas, coordinación en el desarrollo de productos o servicios, el uso de la misma marca o imagen corporativa, entre otros.

Es importante señalar que la admisibilidad de esta evidencia y su valor probatorio dependerán de las leyes y regulaciones aplicables en el estado o jurisdicción donde se esté llevando a cabo el proceso civil, así como de la capacidad de las partes para presentar y argumentar sus pruebas.

En resumen, el concepto de un grupo económico de empresas es de gran relevancia en el derecho de los negocios ya que nos permite comprender cómo las empresas pueden organizarse y coordinarse para lograr objetivos comunes; por lo que es necesario tener precaución y evaluar cada caso individualmente, cuando se presuma de algunos hechos, que se ha utilizado para ocultar responsabilidades y evadir obligaciones legales.

En recientes años, ha habido varios casos de empresas en los Estados Unidos que han utilizado grupos económicos para cometer fraude y evadir responsabilidades legales. Uno de los casos más notables es el de Enron Corporation, que creó una serie de empresas fantasma para ocultar su deuda y manipular su información financiera. Esta práctica fraudulenta causó grandes pérdidas para los inversores y contribuyentes, y llevó a la quiebra de Enron en 2001.

Otro caso, es el de las empresas farmacéuticas Purdue Pharma y Johnson & Johnson, que fueron acusadas de utilizar grupos económicos para aumentar las ventas de opioides y engañar a los médicos y pacientes sobre sus efectos y riesgos, causando la muerte de miles de personas en los Estados Unidos.

Estos casos muestran la importancia de vigilar y regular la formación y operación de los grupos económicos en el país, así como el deber del sistema judicial estadounidense, cuando se denuncia el uso abusivo de las corporaciones con fines ilícitos o para encubrir la práctica ilícita de negocios legales, en velar por la debida evaluación sobre el levantamiento del velo corporativo.

En conclusión, aunque la mayoría de las empresas operan de manera ética y responsable, siempre habrá casos de directivos, socios o empresas que buscan evadir sus responsabilidades y aprovecharse de terceros (consumidores y el mercado), que impone a reguladores y tribunales estar atentos y dispuestos a actuar cuando se detecten prácticas ilegales o anticompetitivas.

¡Continúa leyendo!

Venezuela, soberanía popular y su Poder Constituyente!

En el contexto actual, los venezolanos deben reconocer el voto como la manifestación primordial de la voluntad popular y el instrumento esencial mediante el cual sus ciudadanos ejercen la soberanía para legitimar el poder político. La doctrina jurídico-política...

28j Venezuela forced to Fight to the Finish Against Fraud!

**July 28, 2024 / Venezuela / Jurisdiction as State Power and Constitutional Fraud** The court lacks the jurisdiction to hear the electoral dispute filed by candidate NM because the matters at hand (the popular vote and the procedure for proclaiming an elected...

El derecho de separación del accionista minoritario en las sociedades anónimas. Una interpretación progresiva de las normas del derecho mercantil venezolano

Introducción En el ámbito del derecho societario, uno de los temas que ha generado mayor controversia y debate es el referente al derecho de separación del accionista minoritario en las sociedades anónimas. Este derecho, que inicialmente no estaba contemplado de...

Consideraciones desde la práctica forense, sobre las Sociedades Mercantiles fomentadas entre Cónyuges

Llama especial atención, la común utilización de las formas societarias   –compañías anónimas o por acciones—, en las cuales las acciones de su capital social aparecen como suscritas y pagadas nominalmente por cada cónyuge, bien sea porque han sido constituidas para...

… Gracias por todo, Honorio Castejón Sandoval!

De personalidad discreta, pero con actitud de liderazgo en todo cuanto hacía. Vivió sin ostentaciones su éxito profesional, pero sin limitar en lo mínimo, su disfrute de la vida en torno a familiares y verdaderos amigos. Nerio Fuenmayor, José Trinidad Martínez, Carlos...

El Estado ante las Libertades económicas!

(AP Photo/J. Scott Applewhite, File) Recientemente, la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos con el voto favorable de 6/3 de sus magistrados, tomó una decisión (Cedar Point Nursery vs Hassid, june 23/2021) por la cual pone de manifiesto una coherente...

Hacía una comprensión del Fraude (SCAM) en el Contexto del Abuso de la Posición de Dominio.

Imagen Fuente: Montana Department of Justice  En derecho, la acción de un sujeto para engañar y tomar ventaja de un tercero mediante la sorpresa en procura de una ganancia sin contraprestación, describe a la estafa en su acepción mas amplia. Los elementos que...

SOCIAL NETWORKS Y PECADOS CAPITALES

En la era de la comunicación abierta, no quisiéramos incurrir con nuestra opinión en  alguno de los pecados capitales identificados por la doctrina cristiana. Nos parece interesante enmarcar el presente comentario transcribiendo la definición que sobre los vicios del...

Guía para una Mamá Feliz

El ser mamá ha sido para mí un constante aprendizaje y crecimiento, desde la inexperiencia de mi primera vez, con dudas sobre si estaría cumpliendo mi labor hasta muchas veces sentir culpa por mis errores humanos. Como mamá biológica de 4 y hasta ahora de 2 por ley y...

FLOYD, CHAUVIN, JUSTICIA PENAL Y POLÍTICA

"... I Can't Breath! ..." (photo: AP News) Si pudiera elegirse entre otras opciones, muchos probablemente no pondrían en duda que si algo caracteriza la era que vivimos, es la politización de las sociedades a través del poder comunicativo que conceden las redes...