¡El arte de opinar o el valor de hacerlo!

El Estado ante las Libertades económicas!

por | Jul 10, 2021 | 1.066 Comentarios

(AP Photo/J. Scott Applewhite, File)

Recientemente, la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos con el voto favorable de 6/3 de sus magistrados, tomó una decisión (Cedar Point Nursery vs Hassid, june 23/2021) por la cual pone de manifiesto una coherente interpretación sobre la cláusula expropiatoria de la Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos como alusión a tal potestad del Estado, que expresa: «ni se tomará propiedad privada para uso público, sin una compensación justa«.

Ilya Shapiro y Sam Spiegleman del Instituto Cato comentando sobre el alcance de la decisión, explican:

“Cedar Point se convertirá en una gran y clara victoria para los derechos de propiedad.  La ley de California no es una mera regulación laboral: otorga el derecho a estar en la tierra de los propietarios tres horas al día durante 120 días al año.  Su finalización respeta los derechos constitucionales tanto de los propietarios como de los dirigentes sindicales, que pierden solo la capacidad de traspasar la propiedad durante un tercio del año.”

A pesar de que los hechos no suponen una confiscación directa de la propiedad, la Corte Suprema ha considerado una vez más que cuando la regulación del Estado «va demasiado lejos», equivale al uso de su potestad extraordinaria para imponer una transferencia forzosa del derecho de propiedad.

Sin embargo, se debe emprender que son de la esencia del Estado de Derecho las libertades económicas y civiles, conformando el eje de los derechos inalienables del ser humano. Claro está que en el contexto de tales libertades, la propiedad debe ser entendida más allá de un valor económico en sí mismo (en tanto objeto de mercado) y apreciarla como un fenómeno social que da sustento y sentido al trabajo, que hace funcionar la sociedad y que promueve el sentido de logro, impulsando el progreso a través del esfuerzo individual y/ o colectivo, por lo que la vulneración de cualquiera de sus atributos: uso, goce, disfrute y disposición exclusiva frente al correlativo deber de respeto de los demás, no hace más que quebrar la paz social que le da sentido a la existencia del Estado.

En efecto, cabría preguntarse, ¿Qué mérito tendría el trabajo y el esfuerzo de cada individuo para sacar adelante su familia, si al final del día el respeto sobre la propiedad de aquello que alcance no está garantizada por los terceros y el Estado? o ¿Qué valor podría tener la protección de los derechos de propiedad de un sujeto, si con el objeto de satisfacer el de otro sujeto o el de otro grupo de sujetos, se limita sin contraprestación alguna cualquiera de sus atributos? 

El asunto resuelto por la Corte Suprema de Justicia, es un vivo ejemplo de situaciones que deben ser evitadas por el Estado y corregidas en su defecto por el sistema de justicia, se trató de una “regulación de acceso” en California que permitía a los sindicatos ingresar a una propiedad privada específicamente, Cedar Point Nursery, mediando solo un aviso a la Junta de Relaciones Agrícolas.  Cumplido el trámite, el propietario es objeto de un mandato de permitir el acceso sin derecho a impugnación.  

Lo relevante de la decisión de la Corte en este caso, ha consistido en establecer el derecho de compensación al propietario más allá de los casos de expropiación pura y simple que supongan una pérdida de valor parcial o total de su propiedad, producto de las acciones del Estado, aunque estas no resulten permanentes y continuas. “En particular, el Amicus Brief de Cato sobre el asunto explica tres puntos básicos sobre por qué la regulación laboral de California era inconstitucional y restringía los derechos de propiedad, por lo que requería una compensación mínima y justa.”

Además, con la decisión se pone de manifiesto la firme posición de la Corte Suprema de ponderar y hacer prevalecer el derecho de propiedad, sobre el uso de subterfugios legales, como el uso de leyes o convenciones colectivas de índole laboral, para eludir el derecho a indemnización por motivo de expropiación dispuesto por la Quinta Enmienda; sustentada en una base moral histórica que se refleja de la retórica utilizada para la sanción de la Ley de Derechos Civiles de 1866, donde se puede leer:

“El senador de Illinois Lyman Trumbull, el principal defensor de la legislación en el Senado, explicó que la “primera sección del proyecto de ley define lo que yo entiendo por derechos civiles: el derecho a hacer y hacer cumplir contratos, a demandar y ser demandado, y a otorgar pruebas, para heredar, comprar, vender, arrendar, retener y traspasar bienes muebles e inmuebles «… Como argumentó un miembro de la Cámara de Ohio,» Es ocioso decir que un ciudadano debe tener derecho a la vida, pero negarle el derecho al trabajo, por el cual solo él puede vivir.  Es una burla decir que un ciudadano puede tener derecho a vivir y, sin embargo, negarle el derecho a firmar un contrato para asegurar el privilegio y la recompensa del trabajo. (Cfr. National Affairs archives)

Concordamos en que, cualquier otra forma de interpretar el reconocimiento de los derechos a través de las leyes y actuaciones del Estado, hace de las garantías constitucionales meros derechos positivos sin vigencia efectiva y por ende nugatorio de las libertades que hacen posible la paz y el progreso social.

Juan C. Delgado Medina

¡Continúa leyendo!

Venezuela, soberanía popular y su Poder Constituyente!

En el contexto actual, los venezolanos deben reconocer el voto como la manifestación primordial de la voluntad popular y el instrumento esencial mediante el cual sus ciudadanos ejercen la soberanía para legitimar el poder político. La doctrina jurídico-política...

28j Venezuela forced to Fight to the Finish Against Fraud!

**July 28, 2024 / Venezuela / Jurisdiction as State Power and Constitutional Fraud** The court lacks the jurisdiction to hear the electoral dispute filed by candidate NM because the matters at hand (the popular vote and the procedure for proclaiming an elected...

El derecho de separación del accionista minoritario en las sociedades anónimas. Una interpretación progresiva de las normas del derecho mercantil venezolano

Introducción En el ámbito del derecho societario, uno de los temas que ha generado mayor controversia y debate es el referente al derecho de separación del accionista minoritario en las sociedades anónimas. Este derecho, que inicialmente no estaba contemplado de...

Descubre en qué situaciones el sistema legal de Estados Unidos puede desestimar el uso de entidades legales y grupos económicos para imputar responsabilidades.

El fraude es un delito grave en el sistema legal de Estados Unidos y está sujeto a diversas doctrinas relacionadas con el fraude civil. Algunas de las doctrinas más relevantes incluyen la doctrina de la representación falsa, la doctrina de la omisión negligente, la...

Consideraciones desde la práctica forense, sobre las Sociedades Mercantiles fomentadas entre Cónyuges

Llama especial atención, la común utilización de las formas societarias   –compañías anónimas o por acciones—, en las cuales las acciones de su capital social aparecen como suscritas y pagadas nominalmente por cada cónyuge, bien sea porque han sido constituidas para...

… Gracias por todo, Honorio Castejón Sandoval!

De personalidad discreta, pero con actitud de liderazgo en todo cuanto hacía. Vivió sin ostentaciones su éxito profesional, pero sin limitar en lo mínimo, su disfrute de la vida en torno a familiares y verdaderos amigos. Nerio Fuenmayor, José Trinidad Martínez, Carlos...

Hacía una comprensión del Fraude (SCAM) en el Contexto del Abuso de la Posición de Dominio.

Imagen Fuente: Montana Department of Justice  En derecho, la acción de un sujeto para engañar y tomar ventaja de un tercero mediante la sorpresa en procura de una ganancia sin contraprestación, describe a la estafa en su acepción mas amplia. Los elementos que...

SOCIAL NETWORKS Y PECADOS CAPITALES

En la era de la comunicación abierta, no quisiéramos incurrir con nuestra opinión en  alguno de los pecados capitales identificados por la doctrina cristiana. Nos parece interesante enmarcar el presente comentario transcribiendo la definición que sobre los vicios del...

Guía para una Mamá Feliz

El ser mamá ha sido para mí un constante aprendizaje y crecimiento, desde la inexperiencia de mi primera vez, con dudas sobre si estaría cumpliendo mi labor hasta muchas veces sentir culpa por mis errores humanos. Como mamá biológica de 4 y hasta ahora de 2 por ley y...

FLOYD, CHAUVIN, JUSTICIA PENAL Y POLÍTICA

"... I Can't Breath! ..." (photo: AP News) Si pudiera elegirse entre otras opciones, muchos probablemente no pondrían en duda que si algo caracteriza la era que vivimos, es la politización de las sociedades a través del poder comunicativo que conceden las redes...