¡El arte de opinar o el valor de hacerlo!

Consideraciones desde la práctica forense, sobre las Sociedades Mercantiles fomentadas entre Cónyuges

por | Mar 20, 2022 | 16 Comentarios

Llama especial atención, la común utilización de las formas societarias   –compañías anónimas o por acciones—, en las cuales las acciones de su capital social aparecen como suscritas y pagadas nominalmente por cada cónyuge, bien sea porque han sido constituidas para fomentar su objeto social o bien para servirse de estas, como tenedoras de derechos y bienes fomentados durante la vigencia del matrimonio que vincula a sus socios. En principio, a pesar de cumplir para su validez con las formalidades requeridas por la ley mercantil, de acuerdo con el derecho de familia y la reiterada jurisprudencia sobre casos concretos, su existencia en muchos casos termina representando un manifiesto carácter “aparente”, que deriva, del hecho de encubrir bajo la personalidad de las expresadas formas  societarias, el aprovechamiento de un régimen jurídico distinto al previsto para el previsto por el ordenamiento jurídico para el de la comunidad de gananciales que los vincula de manera preexistente, que como se sabe, es un régimen excepcional y especialísimo, predeterminado y de eminente orden público por expresa calificación de la Ley en razón de su origen, objeto, reglas y formas de extinción, que declara inexistente todo pacto destinado a extinguirlo o modificarlo, sin que preceda a su partición y liquidación preceda el divorcio.

Por eso, aun cuando tales sociedades entre cónyuges son consideradas prima facie válidas, desde el punto de vista de la “teoría formalista”, su inconsistencia como persona jurídica distinta a sus socios surge irremediable cuando bajo la doctrina del “disregard of legal entity” (“levantamiento del velo corporativo”), queda en evidencia bajo el uso de su personería jurídica, la preexistencia de la referida comunidad de gananciales que subyace en ellas que ha de prevalecer, en desmedro, de la vigencia de la personalidad jurídica de la persona moral que entonces queda, como mera apariencia.

Cabe agregar, que basta para advertir la inconsistencia jurídica y sus efectos frente a terceros de la sociedad entre cónyuges que, aun cuando se respete la regla de la comunidad conyugal y se atribuya a cada uno de los cónyuges, una proporción igual en la distribución de las acciones, tal situación sigue constituyendo una ficción, pues es obvio que en tal supuesto, ninguno de los cónyuges tiene un derecho exclusivo de propiedad sobre su respectiva participación accionaria — tal y como ocurre en una sociedad fomentada entre terceros— sino un derecho compartido, en igual proporción, con el otro cónyuge; igualdad que no varía, cualquiera que fuese, el mayor número de acciones que aparezcan adjudicadas o tituladas nominalmente a uno de ellos, ya que, por virtud del régimen de la comunidad conyugal, cada cónyuge socio, tiene un derecho equivalente al cincuenta por ciento de los derechos pro indiviso adjudicadas al otro.            

De allí que se deba tener en cuenta que, cuando se hace uso por los cónyuges de una sociedad mercantil con el propósito de ejecutar actos destinados a dañar los derechos o intereses de una de las partes del matrimonio o de un tercero, el uso de la personería jurídica de dicha sociedad supone un uso abusivo del derecho mercantil para la constitución de empresas y de la personería jurídica que como aparente tercero se quiere hacer valer para disponer libremente de derechos sometidos al especial régimen de la comunidad de gananciales, apariencia que la ley define como simulación, fenómeno jurídico de la relación contractual que surge cuando entre los sujetos intervinientes en dicha relación no existe coincidencia o conformidad entre la voluntad real y la declarada, esto es, entre la voluntad declarada y la voluntad interna que la ley requiere como elemento esencial para la eficacia del negocio jurídico declarado por las partes.

¡Continúa leyendo!

Venezuela, soberanía popular y su Poder Constituyente!

En el contexto actual, los venezolanos deben reconocer el voto como la manifestación primordial de la voluntad popular y el instrumento esencial mediante el cual sus ciudadanos ejercen la soberanía para legitimar el poder político. La doctrina jurídico-política...

28j Venezuela forced to Fight to the Finish Against Fraud!

**July 28, 2024 / Venezuela / Jurisdiction as State Power and Constitutional Fraud** The court lacks the jurisdiction to hear the electoral dispute filed by candidate NM because the matters at hand (the popular vote and the procedure for proclaiming an elected...

El derecho de separación del accionista minoritario en las sociedades anónimas. Una interpretación progresiva de las normas del derecho mercantil venezolano

Introducción En el ámbito del derecho societario, uno de los temas que ha generado mayor controversia y debate es el referente al derecho de separación del accionista minoritario en las sociedades anónimas. Este derecho, que inicialmente no estaba contemplado de...

Descubre en qué situaciones el sistema legal de Estados Unidos puede desestimar el uso de entidades legales y grupos económicos para imputar responsabilidades.

El fraude es un delito grave en el sistema legal de Estados Unidos y está sujeto a diversas doctrinas relacionadas con el fraude civil. Algunas de las doctrinas más relevantes incluyen la doctrina de la representación falsa, la doctrina de la omisión negligente, la...

… Gracias por todo, Honorio Castejón Sandoval!

De personalidad discreta, pero con actitud de liderazgo en todo cuanto hacía. Vivió sin ostentaciones su éxito profesional, pero sin limitar en lo mínimo, su disfrute de la vida en torno a familiares y verdaderos amigos. Nerio Fuenmayor, José Trinidad Martínez, Carlos...

El Estado ante las Libertades económicas!

(AP Photo/J. Scott Applewhite, File) Recientemente, la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos con el voto favorable de 6/3 de sus magistrados, tomó una decisión (Cedar Point Nursery vs Hassid, june 23/2021) por la cual pone de manifiesto una coherente...

Hacía una comprensión del Fraude (SCAM) en el Contexto del Abuso de la Posición de Dominio.

Imagen Fuente: Montana Department of Justice  En derecho, la acción de un sujeto para engañar y tomar ventaja de un tercero mediante la sorpresa en procura de una ganancia sin contraprestación, describe a la estafa en su acepción mas amplia. Los elementos que...

SOCIAL NETWORKS Y PECADOS CAPITALES

En la era de la comunicación abierta, no quisiéramos incurrir con nuestra opinión en  alguno de los pecados capitales identificados por la doctrina cristiana. Nos parece interesante enmarcar el presente comentario transcribiendo la definición que sobre los vicios del...

Guía para una Mamá Feliz

El ser mamá ha sido para mí un constante aprendizaje y crecimiento, desde la inexperiencia de mi primera vez, con dudas sobre si estaría cumpliendo mi labor hasta muchas veces sentir culpa por mis errores humanos. Como mamá biológica de 4 y hasta ahora de 2 por ley y...

FLOYD, CHAUVIN, JUSTICIA PENAL Y POLÍTICA

"... I Can't Breath! ..." (photo: AP News) Si pudiera elegirse entre otras opciones, muchos probablemente no pondrían en duda que si algo caracteriza la era que vivimos, es la politización de las sociedades a través del poder comunicativo que conceden las redes...